Padres, puntos y detectives
Puede resultar increíble, pero muchas familias se buscan cualquier triquiñuela legal posible para que su hijo entre en el colegio deseado. Hay padres que recurren las listas, otros que se denuncian entre sí por la falsedad de datos en la solicitud de escolarización y otros que contratan a un detective privado.
A la Agencia Alter llegan muchas familias con el mismo problema tras la publicación de la primera listas de admitidos en cualquier centro: "Fulanito de copas ha presentado un domicilio en el que no vive". Ésta es sólo una de las frases que escucha casi todos los días entre los meses de abril y mayo Rafael Jiménez, titular de la citada agencia, con licencia del Ministerio del Interior 567, quien reconoce que las familias "empiezan a moverse en cuanto comprueban que no han entrado en el colegio que quieren".
Dependiendo del presupuesto que tenga cada padre, el trabajo de un detective privado es diferente, aunque en la mayoría de los casos todo empieza con la comprobación del lugar de residencia. "Muchos padres fijan domicilios que coinciden con el de los abuelos, cuyos nombres aparecen también en el registro de la propiedad", apunta, y reconoce que se trata de la estrategia "más habitual".
Otra de las triquiñuelas usadas por algunas de las familias se centra en el domicilio laboral. Para ello, según Jiménez, "muchos presentan un contrato laboral en una determinada empresa y los datos en el tiempo no coinciden", señala. Con este documento laboral, continúa, "se puede recabar mucha más información". Pero es que aún hay más, porque Jiménez reconoce haberse encontrado con casos en los que algunas familias han presentado "contratos hechos expresamente en el propio colegio el mismo mes de la matriculación".
Y es que si el padre o la madre del menor trabaja en el propio centro educativo, la Consejería de Educación concede un punto más en la solicitud de ingreso. Jiménez reconoce también que hasta su agencia "llegan casos de este tipo" y que a pesar de que haya gente que "mienta, es fácil resolverlos". Una vez que concluyen con sus averiguaciones, cada detective elabora un informe con las conclusiones y datos obtenidos durante su investigación que los padres pueden presentar como pruebas y dar al traste con las aspiraciones de los contrarios. (...)
Más información: http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/431918/padres/puntos/y/detectives.html