Paesa: el espia de las mil caras
Autor: Manuel Cerdán
DEBOLSILLO 2007
13.0x19.0 cm 472 pags
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788483462263
Colección: ENSAYO CRONICA
Nº Edición:1ª
Año de edición:2007
Plaza edición: BARCELONA
Francisco Paesa Sánchez (Madrid, 11 de abril de 1936) es un célebre agente de los servicios secretos españoles, actualmente en paradero desconocido, si bien se tuvo constancia de él en 2004 en el sur de Francia.[1]
Empezó su carrera como empresario llevando a cabo varios negocios con el dictador dirigente de Guinea Ecuatorial, Francisco Macías. Fue detenido por la Interpol en Bélgica y encarcelado en Suiza, en 1976[cita requerida]. Se cree que colaboró con los GAL.
En una de sus acciones más espectaculares, haciéndose pasar por un traficante de armas vendió dos misiles antiaéreos a ETA con sensores de localización, lo que permitió a la Policía española encontrar, por primera vez un importante zulo en el que se almacenaba gran cantidad de armamento y documentación. Fue la llamada Operación Sokoa. El análisis de toda la documentación encontrada marcó un punto de inflexión en la lucha contra ETA, organización terrorista que hasta entonces había campado a sus anchas y de la que el gobierno español lo desconocía prácticamente todo. Dada la personalidad anárquica de Paesa, el juez Baltasar Garzón dictó una orden de busca y captura contra él por colaboración con banda armada y uso de identidad falsa, el 1 de diciembre de 1988.
En 1994 se ve implicado en el caso Roldán. Se cree que Paesa engañó a Roldán, quedándose con el dinero que éste había robado, y después delató su paradero a la justicia española.
En el verano de 1998 Paesa fingió su muerte en Tailandia por paro cardíaco, publicándose diversas esquelas,[2] falsificándose un certificado de defunción e incluso encargando sus familiares varias misas gregorianas en su memoria (...)
http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Paesa
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/11/15/espana/1100493702.html