Pages

Más de cien detectives en un congreso con mucho misterio

Si Sherlock Holmes, el detective inglés más famoso de la literatura, fuese real, seguramente sucumbiría ante la profesionalidad de los detectives españoles. Y es que España está a la cabeza en la formación de detectives a nivel mundial, ya que cada uno de ellos debe estudiar con rigor durante tres años para conseguir su licencia. Un dato que pocos conocen pero indispensable para diferenciar entre intrusos o profesionales de verdad. En nuestro país hay alrededor de 1.500 detectives titulados y buena parte de ellos se reunieron ayer en Manilva en el primer Encuentro Nacional de Detectives organizado por la Corporación Detectys.

El objetivo no es otro que compartir experiencias e intercambiar nuevas técnicas de los procesos de investigación.Muy lejos quedan también los detectives de las películas americanas que aparecen como superhéroes. Según cuenta Luis Iglesias, presidente del Colegio Oficial de Detectives de Valencia, un buen investigador privado es aquel que tiene los zapatos desgatados, muchísima paciencia y, además, es un gran observador.

Todo ello, unido a horas y horas de seguimiento, investigación y elaboración de informes.Pero los tiempos también cambian para los detectives. Si hace 30 años el 80% de las investigaciones eran de índole familiar, hoy en día ese tanto por ciento son investigaciones de empresas y de carácter laboral. Así lo manifestaba, José María Fernández Abril, presidente del Colegio Oficial de Detectives de Cataluña y con más de 37 años dedicados a la investigación privada

http://www.laopiniondemalaga.es/municipios/2009/11/15/cien-detectives-congreso-misterio/302495.html

Imprimir artículo
btemplates
Related Posts with Thumbnails