Abusos en Internet
En Internet se van incorporando múltiples formas de delincuencia de las que tenemos noticias por los medios sólo cuando hay una demanda contra ellos, como es el caso de los piratas de música o cine, pero la realidad es que si no dispusiéramos del escudo que llevan instalados los diferentes sistemas para filtrar el correo no deseado, recibiríamos diariamente decenas de invitaciones a ser víctimas o partícipes de la delincuencia.
Cito sólo algunos ejemplos: llegan correos desde la dirección de amigos, o desde la de uno mismo, que están realizados de forma fraudulenta mediante gente experta que sabe entrar en los ordenadores ajenos (hackers), aunque la propia vulneración de la privacidad con una propaganda que no hemos solicitado ya sería un delito. Además del correo, la Red se utiliza para otros muchos delitos relacionados con la estafa en las compras o robos en las cuentas bancarias, para enviarnos virus que obligan a la instalación de costosos antivirus, para corromper menores en las páginas de amistad, para la pedofilia y la pornografía infantil, para colgar vídeos que dañan a terceros, o para hacer circular bulos que alarman a la población o provocan movimientos en los mercados financieros de los que se aprovechan algunos.
Más:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/Abusos/Internet/elpepuopi/20091204elpepiopi_7/Tes