España renuncia a citar al enlace ruso en el juicio al espía acusado de traidor
El próximo día 25, Roberto Flórez García, ex agente del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de Madrid acusado de traición. Se trata de un juicio sin precedentes en la España democrática, tan atípico que lo primero que debe resolver el tribunal es si acepta la petición del abogado del Estado para que la vista oral se celebre a puerta cerrada; sin público ni prensa.
El fiscal y el abogado del Estado, que representa al CNI, acusan a Flórez de haber vendido entre 2001 y 2004 cientos de documentos secretos a Rusia "poniendo en grave peligro la Seguridad y Defensa Nacional".
La lista de documentos incautados a Flórez en los registros que se hicieron el 23 de julio de 2007 en dos viviendas y un local del Puerto de la Cruz (Tenerife) es demoledora e incluye, entre otros temas sensibles, un informe sobre los "agentes dobles en las delegaciones del GRU y del SVR en España"; es decir, los espías rusos a sueldo del espionaje español. En total, cinco cajas con DVD, CD, cintas-casete, microcintas, discos duros de ordenador, disquetes, cintas VHS y numerosos legajos de papel que habría ido sustrayendo durante los 13 años que trabajó para el servicio secreto español (primero el Cesid y luego, el CNI), entre marzo de 1991 y marzo de 2004.
Más:
http://www.elpais.com/articulo/espana/Espana/renuncia/citar/enlace/ruso/juicio/espia/acusado/traidor/elpepuesp/20100105elpepinac_4/Tes